
Entrevistas
“ICE Barcelona 2025 fue clave para planificar iniciativas estratégicas”, Miranda Guliashvili, Smartsoft
2 minutos de lectura
(Barcelona, Exclusivo SoloAzar).- Miranda Guliashvili, Vicepresidenta Comercial en Smartsoft, destaca el éxito de ICE Barcelona 2025 como plataforma estratégica para la industria en una entrevista exclusiva con SoloAzar.

La primera edición de ICE en Barcelona dejó un impacto positivo en Miranda Guliashvili, Vicepresidenta Comercial en Smartsoft, empresa fundada en Georgia y líder en ofrecer experiencias de juego innovadoras y de alta calidad.
La vibrante ciudad de Barcelona se convirtió en sede ideal para ICE 2025. Su gran atractivo turístico, infraestructura de primer nivel, conexiones internacionales accesibles, y un clima templado excepcional, facilitaron la logística del evento, asó como añadieron un valor diferencial enriqueciendo la experiencia comercial de los asistentes.
Miranda coincide con esta visión y en entrevista exclusiva con SoloAzar, destacó, además, la mayor cantidad de asistentes en comparación con Londres: “noté un número significativamente mayor de asistentes, probablemente debido a las políticas de viaje más fáciles y a la accesibilidad del lugar. A la vez que agregó: “La primera edición de ICE Barcelona resultó muy eficaz, ya que este evento sirve como momento clave del año para planificar iniciativas estratégicas. El momento elegido, a principios de año, permite entablar debates estructurados y fijar objetivos con los socios. Además, el clima templado de Barcelona creó un entorno más cómodo para el networking y las reuniones de negocios.”

Foco en el mercado Latam
¿Qué innovaciones presentaron y qué mercados mostraron más interés durante la feria?
En ICE Barcelona, presentamos nuestros próximos lanzamientos de juegos, haciendo hincapié en las mecánicas nuevas e innovadoras que definirán nuestra cartera este año. Uno de los aspectos más destacados fueron nuestros juegos de choque localizados, adaptados para satisfacer la creciente demanda en regiones específicas.
Dados los recientes cambios normativos en Latinoamérica, especialmente en Brasil y Perú, muchos socios estaban deseosos de hablar de nuestra estrategia de cumplimiento y adaptabilidad al mercado. Como resultado, observamos un gran interés por parte de los operadores latinoamericanos, lo que refuerza nuestra atención a la región.
Nuevo panorama normativo: su evolución en iGaming
¿Qué conferencias, paneles o debates le parecieron más interesantes?
ICE Barcelona contó con numerosos ponentes y paneles de alto calibre, pero mi atención se centró principalmente en los debates sobre la evolución de la normativa y las nuevas tendencias del sector. La evolución del panorama normativo está reconfigurando el sector del iGaming, por lo que estas conversaciones son esenciales.
En una sesión especialmente interesante se examinó el mercado de las apuestas deportivas y el juego en México, que se prevé que alcance los 1.240 millones de dólares en 2025, con una tasa de crecimiento anual del 8,45% hasta 2029. Este debate exploró el potencial de México como mercado clave en Latinoamérica, siguiendo el ejemplo de Brasil. El ex presidente mexicano Vicente Fox compartió sus puntos de vista sobre las oportunidades de desarrollo empresarial en la región, seguido de un panel en el que participaron operadores brasileños que abordaron la rápida expansión del sector, los recientes avances normativos y las tendencias futuras.
Inteligencia artificial y agilidad normativa: cruciales en el sector
¿Qué tendencias del sector cree que marcarán el futuro próximo?
Creo que la toma de decisiones basada en la IA cambiará radicalmente las reglas del juego para los operadores, transformando fundamentalmente la forma en que las empresas optimizan sus operaciones, personalizan las experiencias de los usuarios y mejoran las medidas de juego responsable. La IA ya se está integrando en varios aspectos del sector, y su impacto no hará sino intensificarse.
Además, la agilidad normativa será crucial. Con la aparición de nuevos marcos de cumplimiento en todo el mundo, los operadores y proveedores deben adaptarse rápidamente para seguir siendo competitivos. Las empresas que puedan sortear estos cambios con eficacia obtendrán una ventaja significativa. A medida que los requisitos normativos se hagan más estrictos, la flexibilidad técnica y unas estrategias de cumplimiento eficientes serán factores diferenciadores clave.
Expansión de Smartsoft en España como mercado clave
En lo que respecta al mercado español, ¿a qué retos se enfrentan y cómo garantizan el cumplimiento al tiempo que ofrecen una experiencia de alta calidad?
España es un mercado nuevo para Smartsoft, y en 2024 hemos dado los primeros pasos hacia la entrada en el mercado. Sin embargo, nuestros principales esfuerzos de expansión tendrán lugar en 2025.
Uno de los principales retos en España es su fragmentado marco normativo, con regulaciones que varían según las comunidades autónomas. Para introducirse con éxito en el mercado se requieren sólidas alianzas locales y un profundo conocimiento de los requisitos de cumplimiento regionales. El panorama normativo español está estrechamente vinculado a las políticas gubernamentales, que exigen certificaciones específicas como la aprobación del SGSI.
En Smartsoft, asumimos estos retos de forma proactiva. Hemos obtenido con éxito licencias en Portugal y Grecia, lo que implicó rigurosos procesos de cumplimiento y gestión de relaciones gubernamentales. Nuestros socios han desempeñado un papel crucial apoyándonos a través de estas complejidades normativas, y prevemos una entrada estructurada y estratégica en España.

Creciente interés en el mercado LATAM
¿Cómo percibió el impacto del ICE Barcelona en el mercado de LATAM?
Dados los recientes avances normativos en América Latina, la ICE Barcelona puso naturalmente un gran énfasis en la región. Durante todo el evento, Latinoamérica fue un punto clave, desde los paneles de debate hasta las reuniones de socios y los diálogos estratégicos.
Mantuve numerosas conversaciones sobre el futuro del iGaming en Latinoamérica, en particular sobre los marcos regulatorios y la preparación de Smartsoft para navegar por estos mercados. El intercambio de puntos de vista fue muy valioso, reforzando que LATAM sigue siendo uno de los mercados más dinámicos y de rápido crecimiento en la industria mundial del juego.
Próximos eventos para Smartsoft
Este año está repleto de viajes estratégicos y compromisos con el sector, especialmente centrados en Latinoamérica. Mi agenda de eventos para la primera mitad del año incluye:
- SiGMA Dubai
- SBC Summit Río
- SAGSE Buenos Aires
- GAT Cartagena
- SBC Summit Lisboa
- iGB Live Londres
Estos eventos proporcionarán oportunidades inestimables para relacionarse con los socios, explorar nuevas oportunidades de negocio y seguir ampliando la presencia de Smartsoft en los mercados clave.
Categorías: Eventos
Tags: Smartsoft, ICE Barcelona,
Region: Europa
Suscribirse
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.